Chess.com: Casos de Éxito SEO

Casos de Éxito Chess.com

Compartir conocimientos a modo de tutoriales y guías en nuestro Blog de SEO nos gusta mucho. Sin embargo, hay algo que nos gusta aún más y es compartir las trata de empresas que han confiado en nosotros para su crecimiento y a base de duro trabajo  historias de éxito de nuestros clientes. Se, esfuerzo y dedicación, los resultados han ido llegando poco a poco.

En este caso, te presentamos la historia de éxito de Chess.com, uno de nuestros clientes más grandes, con el cual llevamos trabajando casi 3 años. Se trata de un ejemplo muy interesante ya que en menos de 3 años, hemos conseguido pasar de menos de 1 millón de visitas orgánicas al mes a más de 6 millones al mes. ¡Estamos hablando de +70 millones de visitas orgánicas al año!

Introducción

El frío invierno corría en Diciembre de 2016 y para hacerlo aún menos agradable, empezamos nuestra andadura en Chess.com encontrándonos una penalización manual en Google Search Console por enlaces no naturales. Escondidos en paginaciones de foros, páginas de perfiles… había miles de spammers colando enlaces artificiales.

Para solucionarlo, cortamos el problema de raíz mediante:

  • Un archivo disavow con todos los enlaces que queríamos que Google dejara de interpretar.
  • Añadiendo el atributo nofollow a todos los enlaces externos
  • Eliminando manualmente centenares de perfiles spam, enlaces basura…

Nos llevó mucho tiempo pero al menos empezamos a sentar las bases de una buena estructura. Si algo siempre hemos tenido en mente es trabajar pensando siempre en el largo plazo y en una estrategia duradera que funcionara, no tan solo en acciones concretas a corto plazo.

Una vez solucionado este problema grave inmediato, nos planteamos la estrategia y la dividimos en una serie de áreas, las cuales hemos ido desarrollando con el tiempo:

SEO On Page

A nivel de On-Page, el trabajo ha sido enorme debido a la gran cantidad de páginas y estructuras de la web. En este caso optimizamos las landings de negocio principales, artículos, estructuras de contenido tanto a nivel de títulos, meta-descripciones, urls, encabezados, imágenes y todo lo necesario para asegurar que cada página estuviera perfecta.

Por supuesto, se trata de una área que siempre está inacabada ya que nunca alcanzaremos la perfección al 100%. Sin embargo, cuando más nos acerquemos, mejores resultados obtendremos.

Indexación

Uno de los grandes problemas de las webs grandes es la gran cantidad de páginas que poseen. En este caso, estamos hablando de una web con varios millones de páginas, tanto por los artículos y noticias como sobre todo por las zonas donde es el usuario quien genera el contenido como por ejemplo foros, páginas de comentarios…

Algo que nos ayudó muchísimo para empezar a trabajar la profundidad de la web y limitar al máximo el rastreo para que Google pudiera concentrar su presupuesto de rastreo en las páginas importantes fue trabajar con Screaming Frog a fondo cada día e ir añadiendo el atributo «nofollow» en todas aquellas estructuras que no queríamos que los robots perdieran tiempo buscando y rastreando.

Indexación Google Search Console
Vista del estado de Indexación de Chess.com. El proyecto empezó con casi 20 millones de páginas indexadas y para ir bien, vamos a intentar luchar por tener menos de 1 millón para concentrar la fuerza en esas páginas.

Además, también empezamos a añadir el atributo «noindex» en páginas de poco valor para el usuario, páginas vacías y otro tipo de estructuras que no aportaban nada al negocio. En aquél entonces, el proceso lo hicimos más o menos de forma manual mediante Screaming Frog.

Hoy en día, los/as profesionales SEO tenemos herramientas como SafeCont, las cuales nos facilitan muchísimo el trabajo y hacen que estas tareas no solo sean más fáciles sino que además consigamos resultados mucho más precisos.

WPO

A nivel de WPO (Web Performance Optimization), la verdad es que ha sido increíble el apoyo que hemos recibido desde el equipo técnico, implicándose en todo momento y asegurándose cada día que cumplíamos los mejores estándares de la industria.

En este caso:

  • aplicar la carga diferida (lazy loading) en todas las páginas
  • implementar un sistema de compresión de imágenes
  • y optimizar todos los archivos CSS y JS

fueron algunas de las tareas cruciales que llevamos a cabo.

Contenido

A nivel de contenido, Chess.com era y es un referente en cuanto a noticias y reportajes sobre torneos y actualidad ajedrecística. Sin embargo, ningún contenido estaba optimizado. Nuestra principal labor fue contagiar la importancia del SEO a cada uno de los miembros del equipo, preparar una guía técnica que todo el equipo pudiera seguir y sobre todo, realizar unas acciones concretas:

  • Preparar un plan de contenido en base a la investigación de keywords.
  • Optimizar todo el contenido existente ya publicado.

Otra de las grandes odiseas que pasamos fue entrar en Google News. Pese a ser un referente en el mundo del ajedrez, Google nos rechazaba una y otra vez. Finalmente y después de muchos intentos, logramos entrar. El siguiente paso fue implementar AMP para luchar por las zonas destacadas (featured snippets), sobre todo en mobile.

Featured Snippets SEO
Imagen de uno de los muchos «Featured Snippets» conseguidos en Chess.com

Estas tareas pueden sonar a algo rápido, pero optimizar tanto contenido paso a paso y de forma detallada es una tarea que requiere muchísimo tiempo y dedicación. Si es cierto que a largo plazo los resultados son clarísimos ya que algo que hicimos bien hace 2 años, puede seguir triunfando mucho tiempo después. Es por eso que preferimos dedicar tiempo a hacer cada cosa lo mejor posible para no tener que re-hacer nuestro trabajo varias veces.

Uno de los grandes proyectos que llevamos a cabo en este sentido fue la creación de la guía para Aprender a Jugar a Ajedrez. Una guía que antes estaba programada a mano y tenía flexibilidad 0 y la rehicimos desde cero con una tabla de contenidos, imágenes optimizadas, muchísimo más contenido, marcado schema… ¿El resultado?

Una guía que entre todos los idiomas, está generando varios millones de visitas.

Internacional

El área de SEO internacional es seguramente la que más hayamos trabajado y la que más resultados ha proporcionado. En Diciembre de 2016, Chess.com apenas tenía 1 millón de visitas orgánicas al mes. Además, tenía versiones en diferentes idiomas pero ninguna de ellas tenía contenido ni tráfico. ¿La razón? Google no podía acceder a ellas ya que su acceso estaba restringido a usuarios registrados.

Para solucionarlo, desarrollamos una estrategia integral basada en:

  • Crear contenido en cada idioma
  • Expandir la presencia de idiomas hasta los 49 idiomas
  • Añadir el marcado href=lang en cada una de las páginas
  • Crear sitemaps para cada uno de los idiomas y para cada tipología de contenido (artículos, páginas, imágenes, vídeos, noticias…)
Sitemap XML SEO
Ejemplo de la estructura de Sitemaps por tipología de contenido.
  • Asegurar de incluir enlaces visibles para que tanto los usuarios como los robots de búsqueda, pudieran visitar fácilmente las versiones internacionales.

¿El impacto de esta estrategia? Tal y como puedes ver, pasamos de 0,9M de visitas orgánicas al mes a casi 6 millones de visitas orgánicas al mes.

Tráfico Orgánico Chess.com
Vista global del crecimiento orgánico de Chess.com en Ahrefs

Mientras que la autoridad del dominio principal de Chess.com siempre ha sido fuerte gracias a su nombre de marca y a su excelente dominio, la situación no era la misma para las versiones internacionales. Todas ellas partían de una autoridad 0. No tenían contenido, ni enlaces entrantes, ni tráfico orgánico. Era una situación bastante compleja ya que debíamos construir la autoridad de las +40 versiones a la vez.

Lo primero que hicimos fue asegurarnos de que cada página estaba correctamente traducida. Posteriormente, asignar cada una de las páginas a una keyword principal para ir atacando las palabras con más volumen. Al estar marcadas con el href=lang, poco a poco fueron cogiendo autoridad. Ahora bien, ¿qué hay del link building?

Link Building

Debido a todos los problemas que tuvimos con la penalización manual de enlaces, éramos muy reacios a comprar ningún tipo de enlace. Y aunque parezca mentira, no gastamos ni un solo euro en link building y por el contrario, centramos todos nuestros esfuerzos en nuestro propio contenido.

Lo mismo sucedió con nuestras campañas de SEM. Pese a realizar algunas al inicio para potenciar el tráfico hacia estas nuevas versiones internacionales, nos dimos cuenta de que cada euro invertido en Google, podría estar invirtiéndose en nuestro propio equipo y contenido y por lo tanto, asegurar así el crecimiento a largo plazo. Es por eso que redujimos a 0 cualquier tipo de acción externa y nos centramos en invertir en nosotros, en nuestro equipo y en nuestro propio contenido.

Ahora bien, han pasado ya casi 3 años desde nuestra andadura con Chess.com y no podríamos estar más felices tanto de poder trabajar con ese increíble equipo, como por el crecimiento que la empresa está experimentando.

El equipo está formado ya por más de 150 personas y estamos a punto de entrar en el top-500 global de webs más visitadas del mundo.

Ranking Alexa Chess.com
Evolución del Ranking Global en Alexa de Chess.com

Por último y no menos importante, nos gustaría dar las gracias a Erik Allebest, CEO de Chess.com, quien ha confiado en nosotros desde el primer momento, apostando por nosotros, cuidándonos y haciendo que fuéramos capaces de sacar lo mejor de nosotros mismos.

«David y su equipo en SEO Alive han jugado un papel fundamental en los esfuerzos SEO de Chess.com. En estos años en los que estamos trabajando con ellos, hemos experimentado un crecimiento masivo del tráfico orgánico pasando de 1M visitas orgánicas al mes en 2017 a más de 6M/mes en 2019. Sinceramente, yo tan solo escucho lo que David y su equipo me dicen, hago que nuestro equipo lo ejecute y entonces nuestros rankings y nuestro tráfico crecen. ¡Así de fácil!» Erik Allebest, CEO de Chess.com

Esperamos que hayas disfrutado de esta primera historia de éxito y no dudes en que pronto compartiremos otra con nuestros otros clientes.  ¿A qué esperas para hacer que te ayudemos en tu proyecto?

¡Descubre nuestros Servicios SEO de Alto Rendimiento!

Sobre el autor:

Ayúdanos compartiendo este artículo por favor

Artículos relacionados

2 comentarios en «Chess.com: Casos de Éxito SEO»

  1. Hola, qué hay de redes sociales. Realizaron alguna acción que consecuentemente impactó en SEO o les generó tráfico a la web.

    Gracias por compartir el caso de éxito. Felicitaciones.

    Responder
    • En nuestro caso, lo utilizamos de forma estratégica trabajando codo con codo con el equipo de redes sociales para promocionar todos aquellos proyectos SEO que iniciásemos. De esta manera, gracias al gran impacto social que tiene Chess.com, era muy fácil generar rápidamente tráfico hacia donde queríamos e indeixar y posicionar páginas rápidamente.

      Un saludo y muchas gracias por el apoyo :)

      Responder

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS