El crecimiento en el uso de dispositivos móviles para todo el ecosistema digital, frente a los dispositivos conocidos como de escritorio es una realidad que viene ocurriendo en los últimos años y que, como no iba a ser de otra manera, Google no iba a pasar por alto.
Es por esto que hace algunos años empezó a introducir un concepto nuevo conocido como Mobile First Index.
¿Qué es el Mobile First Index?
Se denomina Mobile First Index a la metodología de indexación y clasificación que prioriza antes la versión móvil de una web que su versión de escritorio.
De esta forma, el robot de Google obtiene primero los elementos de un sitio en su versión móvil y los priorizará, a la hora de decidir las posiciones que la página ocupará en los resultados de las SERPs.
Anteriormente, la indexación se realizaba prácticamente en todos los casos según la versión de escritorio, tanto para la indexación como la clasificación.
Este concepto vio la luz por primera vez en noviembre de 2016, cuando Google anunció este nuevo concepto. Siguiendo un poco con la historia de este importante cambio, el 1 de julio de 2019 Google comunicó oficialmente que todos los sitios nuevos serían tenidos en cuenta a la hora de indexar por el Mobile First Index.
Y ya recientemente, Google ha anunciado que en septiembre de 2020 el Mobile First Index será el comportamiento predeterminado para todos los sitios rastreados.
Diferencia entre Mobile First Index y Mobile Friendly
Es importante diferenciar los términos de Mobile First Index y Mobile Friendly, porque responden a dos destinatarios diferentes, y frecuentemente son utilizados por usuarios queriendo referirse al mismo concepto de manera errónea.
El concepto Mobile Friendly hace referencia al aspecto que tendrá nuestra web en dispositivos móviles, en como se adaptará el contenido, los elementos, la experiencia de usuario, etc., Se dice que una web es responsiva si se adapta a dichos dispositivos y por tanto es mobile friendly.
Google presenta una herramienta oficial para validar si nuestra web responde a estas directrices mobile friendly, la cual podemos encontrar aquí.
Por su parte, el Mobile First Index como hemos visto, es un algoritmo de indexación que prioriza el contenido de la versión móvil frente a la de escritorio.
Las mejores prácticas sobre indexación centrada en los móviles
Una web que quiera aprovechar la nueva metodología de Mobile First Index, obviamente debe ser Mobile Friendly.
Pero también debe estar desarrollada teniendo en cuenta elementos clave, que sirven para que el Smartphone-agent o agente de usuario de teléfonos inteligentes móviles, aproveche nuestra web y lo posicione correctamente.
Buenas prácticas para la mejor indexación centrada en móviles:
- Utiliza datos estructurados, tanto en la versión escritorio como en la móvil.
- Incluir los mismos metadatos en versión móvil como en escritorio
- Mantén los elementos de contenido en la versión móvil (contenido textual y elementos gráficos).
- Aprovecha los metadatos sociales, tanto en versión móvil como escritorio.
- Verifica en Search Console la versión móvil para facilitar su indexación.
- Comprueba la capacidad de tu servidor. La web va a tener una mayor tasa de rastreo y un hosting demasiado limitado podría jugarte una mala pasada.
- No utilices distintas urls para una web de escritorio y una web móvil. Debe ser la misma, pero bien adaptada a cada dispositivo.
¿Cómo actúa el Smartphone-agent?
Para poder implementar el rastreo mediante la metodología de Mobile First Index, Google se basa en el Smartphone-agent.
Estos «user-agents» son en realidad aplicaciones informáticas utilizadas por Google para el rastreo de webs. Para el Mobile First Index, los denominados «Smartphone-agents» son los que realizan todo el esfuerzo.
En primer lugar, el rastreador accede a la página web e identifica aquella codificación que le permite estructurar todo el contenido. Posteriormente, analiza los factores de optimización «on page» aplicados, para posteriormente compaginarlos con los elementos «off page». De forma conjunta, puede identificar el grado de popularidad del site y relacionar el contenido con las palabras clave objetivo.
En base a la competencia existente y a la fortaleza del propio site, puede establecer un ranking con las posiciones para cada búsqueda.
Ahora bien, ¿qué sucede si no disponemos de versión móvil? En realidad, este rastreador no marca la diferencia, ya que no es obligatorio disponer de una web para móviles. La web seguirá siendo rastreada y posicionada.
Sin embargo, la falta de una adaptación a versión móvil implica una penalización en posicionamiento SEO, algo ya establecido desde hace tiempo. Aunque a día de hoy sería bastante raro encontrarnos con webs en esta situación.
¿A quién afectaría el Mobile First Indexing?
Nos encontramos con 3 perfiles de webs, para quienes el Mobile First Indexing afecta de forma diferente:
- Webs sin versión móvil: No se verán afectadas, porque seguirán siendo rastreadas como hasta ahora. Pero estas webs sufrirán seguramente una penalización por no ser Mobile Friendly.
- Webs con versión escritorio y móvil diferentes: En estos casos la versión móvil cobrará prioridad en el rastreo. Su contenido y optimización determinará el posicionamiento SEO.
- Webs con versión escritorio y móvil idénticas: No se verán afectadas negativamente, ya que han preparado todo para un rastreo óptimo. La versión móvil (que será la misma que la de escritorio) es la que determinará el posicionamiento de la web.
¿Cuándo entrará en vigor el MFI para todas las webs?
Como comentábamos al comienzo del artículo, esto ocurrirá a partir de septiembre de 2020. Google ha comunicado oficialmente esta fecha en su blog oficial.
En el mismo comunicado, vuelve a recalcar la importancia de NO tener dos versiones diferentes de una misma web, un dominio para la versión escritorio midominio.com y un subdominio para la versión móvil m.midominio.com ya que esto ocasionará mayor número de problemas y confusiones a la hora de indexar y clasificar. Es preferible el diseño web responsivo y una única versión.
¿Te quedan dudas o tu web aún está utilizando una versión diferente para mobile? ¡No te preocupes! Envíanos un mensaje y te ayudamos a dejar tu web impecable a nivel SEO.
2 comentarios en «Guía completa sobre el Mobile First Index»
Buenas chicos, en primer lugar agradeceros el trabajo que hacéis con estos fantásticos artículos, seguid así! Me gustaría preguntaros si disponéis del enlace al anuncio de Google?
Saludos!
Marcos fenómeno :) Una alegría saber de ti!! Los acabamos de añadir al artículo. En este artículo de Google= https://developers.google.com/search/mobile-sites/mobile-first-indexing al final del todo hay una sección donde están enlazando todos los principales artículos y noticias que publican al respecto.
El enlace directo es este= https://developers.google.com/search/mobile-sites/mobile-first-indexing
Un abrazo y te deseo lo mejor!