El mundo del SEO está de enhorabuena y eso se debe al último artículo que ha publicado el equipo de Webmasters de Google, en el que anuncian que la nueva versión de su Googlebot llamado GoogleBot Evergreen estará también disponible para las herramientas para webmasters.
A continuación, veremos las implicaciones que tiene a nivel de implementaciones técnicas desde un punto de vista SEO.
1) ¿Qué es GoogleBot Evergreen?
Hasta hace poco, el Bot (rastreador) de Google utilizaba Google Chrome 41 para analizar todas las webs de Internet. Teniendo en cuenta de que Google Chrome va por la versión 78, imagínate el retraso que tenían en GoogleBot respecto a su navegador. Sin embargo, en el reciente evento de Google I/O, anunciaron muchísimas mejoras al respecto. La principal fue que, a partir de entonces, no tan solo GoogleBot utilizaría la nueva versión de Chrome sino que su actualización estaría enlazada para que éste utilizara siempre las últimas versiones.
A continuación, puedes ver el vídeo del equipo de Search (Búsquedas), en el que hicieron el gran anuncio de GoogleBot Evergreen y además también hablan sobre estadísticas sobre el mundo del SEO y los planes que tiene Google para sus siguientes proyectos y mejoras en 2019.
Son 40 minutos de vídeo pero realmente merecen la pena. Primero, porque en él hablan seguramente 2 de los mayores exponentes de SEO en Google y segundo, porque se centran en la evolución del mundo de SEO y de qué manera podemos adaptarnos para servir el mejor contenido a los usuarios.
[fusion_youtube id=»ufcijo46LCU» alignment=»» width=»1200″ height=»675″ autoplay=»false» api_params=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» css_id=»»][/fusion_youtube]
2) Implicaciones
El cambio fundamental y más importante del paso de Chrome 41 a Chromium (últimas versiones) es que a partir de ahora, GoogleBot puede ejecutar Javascript y renderizar las páginas. Hasta ahora, este proceso era muchísimo más lento o incluso imposible si no se utilizaban algunas herramientas para crear páginas estáticas para el bot (Prerender.io, Puppeteer…) si la web estaba construida con software javascript moderno (Vue…). Sin embargo, mediante esta mejora, Google será capaz de entender muchísimas más sites que antes eran inaccesibles.
En la siguiente imagen puedes ver como entendía una web el antiguo GoogleBot con Chrome 41 y cómo procesa el contenido con la nueva versión.
Para empresas grandes con equipos técnicos amplios, esto no suponía un gran problema ya que podían destinar los recursos necesarios. Sin embargo, para la pequeña y media empresa esto podía suponer un auténtico quebradero de cabeza. Es por ello que este cambio puede ayudar a muchísimas empresas a hacer que su contenido pueda ser rastreado e indexado correctamente.
Ahora bien, si estás pensando ahora en tu web y estás pensando de qué manera te puede afectar, comentarte que según el propio equipo de Google, la respuesta es «no debería» ya que en principio los cambios no deberían ni notarse. ¿Por qué?
- Esta tecnología ha sido probada de forma detallada.
- Se han realizado análisis durante varios meses en muchas webs.
- El user-agent no será cambiado sin antes avisar para evitar romper tus esquemas de seguimiento/logs…
Uno de los grandes cambios que se han anunciado esta semana es que este nuevo motor de renderizado ha sido aplicado también a las herramientas SEO para Webmasters para que todos los/as profesionales del mundo del SEO puedan realizar todo tipo de pruebas y análisis:
3) Mobile First Index
Otra de las grandes novedades que vino conjuntamente con el anuncio del GoogleBot Evergreen fue el anuncio de los cambios relativos al mundo Mobile.
El equipo de Search de Google desveló algunas estadísticas realmente impactantes:
- Más del 50% de sitios web están siendo analizadas con el GoogleBot Mobile.
- A finales de 2019 o principios de 2020, Google podría estar analizando el 100% de Internet con GoogleBot Mobile.
- GoogleBot rastrea +130 trillones de páginas.
- La velocidad de tu web desde dispositivos móviles es un factor de posicionamiento y tiene un impacto directo en conversiones, tiempo en página y otros factores críticos para cualquier negocio.
4) Novedades
Al tratarse de un tema siempre cambiante, hemos creado esta sección para poder publicar todas las novedades al respecto del motor de Google.
2 de Octubre de 2019: Google anuncia que a partir de Diciembre de 2019, el user-agent de GoogleBot se ajustará para reflejar la última versión del navegador y se actualizará de acuerdo a las últimas versiones de Chrome.
Estos son los user-agents actuales:
- Mobile:
Mozilla/5.0 (Linux; Android 6.0.1; Nexus 5X Build/MMB29P) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/41.0.2272.96 Mobile Safari/537.36 (compatible; Googlebot/2.1; +http://www.google.com/bot.html)
- Desktop
Mozilla/5.0 (compatible; Googlebot/2.1; +http://www.google.com/bot.html)
A partir de Diciembre sin embargo, los nuevos user-agents serán los siguientes:
- Mobile
Mozilla/5.0 (Linux; Android 6.0.1; Nexus 5X Build/MMB29P) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/W.X.Y.Z Mobile Safari/537.36 (compatible; Googlebot/2.1; +http://www.google.com/bot.html)
- Desktop
Mozilla/5.0 (compatible; Googlebot/2.1; +http://www.google.com/bot.html)
* Los símbolos «W.X.Y.Z» se sustituirán con las versiones de Google Chrome que se vayan publicando.
¿Tienes preguntas, dudas o sugerencias sobre lo que acabas de leer? ¡Nos encantará contar con tu opinión! Muchísimas gracias por colaborar en el conocimiento compartido del mundo del SEO.
* Todas las imágenes son cortesía de Google (vídeo de Youtube).