Google parece no estar quieto últimamente y no para de lanzar novedades, nuevas funciones y cambios en el algoritmo. Muestra de ello es el comunicado que ha lanzado hoy, anunciando una nueva característica en los resultados de búsqueda. Se trata de la funcionalidad de fragmentos de vídeo. A continuación, lo vemos en detalle:
¿Qué son los Fragmentos de Vídeo?
Los fragmentos de vídeo son una nueva funcionalidad de Google, la cual permite ir directamente a una sección concreta de un vídeo. Mientras que en los artículos, escanear la estructura e ir a la sección que queremos es realmente sencillo, lo mismo no sucedía en los vídeos y es por eso que Google persigue buscar una solución para ello con esta funcionalidad.
¿Qué impacto puede tener esta característica en nuestra estrategia SEO?
Realmente, si utilizamos bien esta funcionalidad, el potencial puede ser muy grande. Imaginemos una guía para aprender a jugar a ajedrez donde el usuario quiere ir directamente a la sección de «cómo configurar el tablero». Normalmente, esta sección estaría escondida y el usuario ni siquiera sabría si nosotros hablamos sobre eso en el vídeo.
Sin embargo, con esta nueva funcionalidad, no solo lo vería y accedería al contenido directamente, sino que seguramente, acabaría viendo el vídeo. Es decir, pasaríamos de no tener un usuario a tener la oportunidad de atraerlo y fidelizarlo.
La pregunta que ahora nos planteamos es qué sucederá con la pantalla del usuario. ¿Google lo llevará a Youtube? ¿Reproducirá el vídeo directamente en los resultados de búsqueda? Dependiendo del enfoque que le de Google, puede destrozar las métricas de muchos canales o por el contrario, contribuir en gran manera a su crecimiento.
¿Podemos utilizar esta funcionalidad?
Por el momento, los vídeos que optan a aparecer en este nuevo formato serán:
- Los que estén en inglés
- Sean de Youtube
- Los autores hayan proporcionado información sobre las marcas de tiempo (timestamps) en la descripción del vídeo.
Aún así, Google ha anunciado que que muy pronto introduciría una manera para que vídeos de otras plataformas pueden tener también este diseño en los resultados de búsqueda.
De momento, han proporcionado un enlace con una encuesta para unirse al programa beta.
Nosotros acabamos de aplicar a él para uno de nuestros clientes y en caso de que nos acepten, compartiremos con vosotros/as los resultados que vayamos viendo.
Conclusiones
La gran pregunta que nos hacemos los/as profesionales del SEO cuando Google hace estos anuncios es… ¿que querrá realmente Google con este cambio? Es entonces cuando en nuestra cabeza, empiezan a aparecer fantasmas de Google reproduciendo los vídeos en las SERPs y haciendo que nunca abandone así los resultados de búsqueda, reforzando más aún el concepto de las búsquedas con clic cero.
Seguiremos desde cerca la evolución de esta nueva implementación y esperemos que refuerce mucho más la visibilidad de los canales y no lo contrario.
Para finalizar, comentar que ahora más que nunca, parece esencial dedicar más esfuerzos a nuestra estrategia de SEO para Youtube.
¿Qué opinas sobre este nuevo cambio? ¿Qué repercusiones tendrá en los canales? Estaremos encantados de contar con tu opinión.