Seguro que alguna vez has oído hablar del branded SEO, las búsquedas de marca o el SEO de marca. Incluso habrás visto muchos casos en los que páginas web pujan por palabras clave de marca de la competencia en Google Ads. Esto es precisamente de lo que queremos hablarte hoy. ¿Nos acompañas? ?
¿Qué es el Branded SEO?
El branded SEO es el posicionamiento en buscadores de palabras clave que incluyen la marca, submarca o mención al nombre por el que es conocida popularmente una empresa o gama de productos. Se trata de una estrategia clave de cara a copar búsquedas aumentando el CTR de tus resultados. No son búsquedas aptas para todos los negocios y, por regla general, logran atraer este tráfico marcas reconocidas, referentes de un sector o empresas con una fuerte estrategia de marketing orientada al branding.
Probablemente te suenen las siguientes sugerencias que te hace Google para determinados términos:
Estas sugerencias de autocompletado, significan que hay un número alto de búsquedas de guacamole relacionadas con Mercadona. Google detecta esta tendencia de búsqueda y la acaba relacionando a una marca y ofreciéndola en sus sugerencias de búsqueda y como búsqueda relacionada.
Relación entre Branded SEO y Branded Content
Son dos conceptos íntimamente ligados. Sin una buena estrategia de contenido (vídeo, texto, imágenes, televisión, prensa, etc.) y comunicación en general, es muy difícil llegar a aparecer como búsqueda de marca para tus productos y/o servicios.
Otra opción para aparecer puede ser que un producto se ponga de moda. Pero las modas no llegan por casualidad, aunque algunas sí. Detrás de una tendencia o moda, suele haber una estrategia de Branded Content pensada para lograr que los consumidores relacionen producto y marca. Luego esto, naturalmente, se traslada a Google y el resto de motores de búsqueda.
Un ejemplo de tendencia podría ser la búsqueda «vestido amarillo», ¿Qué marca crees que nos va a sugerir Google? Seguro que has acertado…
Beneficios del tráfico de marca para tu negocio
Empecemos por el primer paso, la búsqueda en Google. Si una persona busca con tu marca significa que ya te conoce, que asocia el producto o servicio que quiere comprar con tu marca y que eres una especie de referente para ese consumidor. Así que el CTR (Click Through Rate) de tu resultado aumenta muchísimo respecto a una búsqueda genérica sin marca. El CTR es el número de clicks que obtiene un resultado de búsqueda respecto a sus impresiones y, como es lógico, si alguien busca con tu marca es porque quiere clicar en tu resultado.
Otro beneficio es que, como comentábamos antes, el usuario ya te conoce, conoce tu producto y eres un referente; lo que da como resultado que se encuentra en una fase avanzada del embudo de conversión. No es lo mismo recibir al usuario en un paso del funnel donde todavía no te conoce, que aquí. Así que prepárate para ver tu porcentaje de conversión aumentar gracias al tráfico de marca.
¿El tráfico de marca es tráfico SEO?
Probablemente haya disparidad de opiniones, pero para nosotros NO es tráfico SEO. Es tráfico orgánico ya que te llega desde el buscador, pero no te llega por estar bien posicionado para esos términos, sino por una buena estrategia de marketing de marca.
Nuestro objetivo como agencia SEO es que nuestro cliente aparezca para la búsqueda «vestido amarillo» que es un término non-branded. Como hemos comentado antes, el tráfico branded conlleva muchas más cosas, entre ellas una autoridad y reconocimiento como marca que se va logrando con los años y el crecimiento constante. El SEO puede ayudar al tráfico de marca al lograr que el usuario vea a un negocio aparecer en las SERP’s y acabe relacionándolo con un producto o sector.
Por lo tanto, para nosotros se trata de un tráfico «no SEO».
El tráfico de marca NO es tráfico SEO
Cómo analizar el tráfico no SEO o tráfico de marca
Existen métodos de pago como podría ser los que te ofrece cualquier Toolbox SEO como Ahrefs, SEMrush o Sistrix, ya sea filtrando el tráfico en la propia herramienta o descargando los documentos y haciéndolo a mano. Pero nos vamos a centrar en los métodos gratuitos para filtrar el tráfico de marca: Search Console y Data Studio (aunque ambos van de la mano).
- Search Console: Gracias a la herramienta para webmasters de Google podrás obtener los términos por los que posiciona tu web y filtrar el tráfico de marca. Recuerda que dependes de las limitaciones de la herramienta para ello (1.000 términos y un sólo filtro de contenido). Otra opción es descargárselo en Excel o cualquier hoja de cálculo y aunque sigue la limitación de los 1.000 términos, podrás filtrar a mano por los distintos términos de marca.
- Data Studio: Conectando la Search Console y Data Studio, la vida del SEO es maravillosa?. Gracias al conector, podrás consultar las querys de Search Console y, mediante expresiones regulares, separar tráfico branded de non-branded. No sólo esto, sino que, además, al conectar Search console y Data Studio desaparecerá el límite de 1.000 filas y tendrás acceso a muchas más keywords.
Próximamente con nuestra herramienta SEO
Ya te hemos hablado en otras ocasiones de que estamos desarrollando nuestro propio software SEO. Partiendo de nuestra propia experiencia y del feedback de varios expertos, vamos añadiendo funcionalidades y mejorando la interfaz. Precisamente, una de las funcionalidades que vamos a incorporar próximamente es la de separar el tráfico de marca del tráfico SEO. Si quieres saber más sobre la herramienta SEO no dudes en preguntarnos.
Conclusiones sobre el branded SEO
Resumiendo el artículo, hemos visto que el branded SEO es una fuente de atracción de tráfico con muchísimo potencial ya que aumenta el CTR en tus resultados y la conversión una vez los usuarios están en tu web. Pese a ello, no es un tráfico fácil de lograr ya que hace falta una buena estrategia de marketing global, muchas veces acompañada de una gran inversión, y ser un actor principal y reputado dentro de tu sector. Así mismo, hemos de diferenciar entre tráfico de marca y tráfico SEO. Para nosotros, no es lo mismo y la manera óptima de medirlos es por separado aunque, muchas veces el crecimiento de ambos vaya de la mano. Por último, podrás medir este tráfico con Search Console, Data Studio o cualquier herramienta SEO profesional. Eso sí, el panel y los gráficos que genera nuestro software seguro que te encantan?
Y tú, querido lector/a ¿Qué opinas? ¿El tráfico de marca es tráfico SEO? ¿Conoces otras maneras de conseguirlo y medirlo? Déjanos tu opinión al respecto en la caja de comentarios. ¡Hasta la próxima!
2 comentarios en «¿Cómo medir el Branded SEO o tráfico de marca?»
Hola,me gustaría conocer la opinión de ustedes, y es cual es el mejor consejo, si la marca tiene mayor volumen de búsquedas que su keywords principal?
Depende de qué mercado analicemos. ¿Tendrías un ejemplo para valorarlo por favor, Francy? ¡Muchas gracias por comentar y apoyar siempre! :)